|
Abril 9, 2025

FARMACOECONOMÍA EN SALUD MENTAL
A. Sanz Granda, MSc., Pharm.D. Consultor científico
|
 |
Unidad 0 por el Prof. Dr. Cristóbal Gastó Ferrer, "La realidad de la depresión y de la ansiedad en el siglo XXI"
Catedrático de Psiquiatría Director del Programa Clínic de Depressió Hospital Clínic, Institut de Neurociencies. IDIBAPS. Cibersam Universitat de Barcelona
Descripción de la obra
Autor: Ángel Sanz Granda, Cristóbal Gastó Ferrer.
ISBN: 978-84-96835-34-4
Año de edición: 2009
Núm. edición; 1
Núm. páginas: 4 vol. (169 pág.)
Encuadernación: Rústica
Idioma: Español
Edita: SANED S.A., Sanidad y Ediciones
Precio: 120 euros
La actividad desarrollada en el presente libro ha sido acreditado por la Comisión de Formación Continuada con 4,2 créditos
UNIDAD 0 Prof. Dr. Cristóbal Gastó Ferrer, Universitat de Barcelona
"La depresión es un trastorno neuropsiquiátrico frecuente y devastador. Pero también la depresión es una palabra que suele ser común en las personas cuando se encuentran y deben dialogar con otras que tal vez padezcan dificultades de la vida y manifiesten fuertes emociones de tristeza o de angustia. Esta popularización del término depresión, sobre todo a partir de los años ochenta del siglo XX, ha motivado fuertes polémicas y bastante confusión. Pero rara vez las palabras y los términos de uso común en las relaciones humanas poseen el mismo significado que damos los médicos durante nuestra práctica clínica. La palabra depresión casi ha sustituido por completo a la de tristeza o a la de pena, comunes en los diálogos familiares y en las relaciones sociales de los seres humanos durante siglos."
Agradecimientos
LUNDBECK, laboratorio farmacéutico pionero en el desarrollo de fármacos para el tratamiento de los trastornos mentales, ha impulsado la creación de una obra que, aunque no pretende ser un tratado exhaustivo del tema, sí que ofrece las bases teóricas y prácticas de la evaluación económica de los medicamentos utilizados en la depresión.
Quiero agradecer por ello la inmensa ayuda que me ha ofrecido para su desarrollo, y especialmente a Israel Pizarro que vió claramente la importancia de este tema en los momentos actuales. Igualmente quiero agradecer a todas aquellas personas que, de una u otra forma, han trabajado para que esta modesta obra salga a la luz y pueda ser fuente de información para todos aquellos que trabajan en el apasionante campo de la salud mental.
Índice
Unidad 0. LA REALIDAD DE LA DEPRESIÓN Y DE LA ANSIEDAD EN EL SIGLO XXI, por Cristóbal Gastó Ferrer
Introducción
¿Qué es la depresión?
La realidad de la depresión y de la ansiedad en el siglo XXI
¿Cuáles son las causas de la depresión?
¿Qué es la ansiedad?
¿Cuáles son las causas de la ansiedad
El proceso de decisión diagnóstica y terapéutica en Psiquiatría
Eficacia de las terapias actuales
Depresión mayor
Depresión melancólica
Distimia
¿Cómo evoluciona la depresión y qué problemas plantean los síntomas residuales?
Elección del antidepresivo
Información al paciente antes del tratamiento
Dosificación
Valoración de la respuesta antidepresiva
No respuesta
Respuesta parcial
Valoración de los efectos adversos
Formas distintas de ansiedad
Reacción aguda al estrés
Trastorno de angustia
Trastorno de ansiedad social
Trastorno de ansiedad generalizada
Trastorno de estrés postraumático
Fobias
Trastorno obsesivo-compulsivo
Cuadros mixtos ansiosos-depresivos
Unidad 1. PRINCIPIOS DE FARMACOECONOMÍA
Introducción
Conceptos fundamentales de Farmacoeconomía
Tipos de estudios
Perspectiva
Horizonte temporal
Descuento temporal
Estudios de costes: costes de la enfermedad e impacto presupuestario
Estudios de resultados: variables clínicas y calidad de vida
Variables clínicas
Calidad de vida
Estudios que relacionan costes y resultados: evaluaciones económicas
Principios generales
Expresión e interpretación de resultados
Estudios de coste-efectividad
Estudios de coste-utilidad
Estudios de minimización de costes
Estudios de coste-beneficio
Evaluación de la calidad de un estudio
Bibliografía
Unidad 2. FARMACOECONOMÍA APLICADA
Introducción
Modelos de decisión en salud mental
Construcción de modelos
Tipos de modelos
Árboles de decisión
Análisis de un estudio publicado
Modelos de Markov
Análisis de un estudio publicado
Evaluación de un estudio económico
Control de la calidad de un estudio
Evaluación de un estudio publicado
Aplicación de la Farmacoeconomía en la práctica
¿Compensa hacer algo?
¿Vale lo que cuesta hacerlo?
¿Es eficiente cambiar?
Bibliografía
Unidad 3. DEPRESIÓN
Introducción
Depresión
Epidemiología de la depresión
Costes relevantes de la depresión
Modelo de análisis en depresión
Factores que modulan el coste de la depresión
Eficiencia del tratamiento de la depresión
Coste-efectividad del tratamiento en atención primaria
Coste-efectividad del tratamiento en atención especializada
Aspectos relevantes del análisis farmacoeconómico de la depresión
Modelo económico en el manejo de la depresión
Optimización eficiente del tratamiento
Bibliografía
Test de evaluación
Pedidos
Solicitud a : LUNDBECK España S.A.
Si deseas aportar una sugerencia
Actualización: 28 de junio de 2010
|
|